Tras Ataque de Jauría de Perros en Zona de Coñaripe Esta imagen es normal en la turíistica ciudad de Panguipulli. Perros vagos buscando alimentos en la basura. 01/09/2010 El concejal de la UDI Osvaldo Riedemann Vásquez señaló a El Diario Panguipulli.cl: “He leído con atención la entrevista en El Diario Panguipulli.cl en donde el doctor Roberto Wiegand, médico veterinario de la Seremi de Salud de Los Ríos respecto de la matanza de ovinos que está ocurriendo en el sector de Coñaripe por ataques de perros asesinos. Sin ser experto pero basándome en la experiencia vivida en el entonces predio familiar que teníamos en la zona de Coñaripe, en donde en más de alguna ocasión tuvimos problemas con nuestros propios perros que inicialmente y en forma juguetona, jugaban "atacando " el rebaño de ovejas que poseíamos, dicho juego se transformó rápidamente en francos ataques a las ovejas, por supuesto que con consecuencias fatales. La única solución fué eliminar a los perros más transgresores y líderes de manada, esto porque sabemos que de uno y otro modo, los actuales caninos - cuando se dan las condiciones - actúan como sus ancestros, los lobos, o sea depredadores y asesinos que solo matan por placer" Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez Mäs adelante da a conocer su visión crítica y en donde se deben drásticas acciones y en donde la Sociedad Protectora de Animales cumple un rol importante: "No hay otra alternativa y que me perdonen los amigos de la Sociedad Protectora de Animales, pero cuándo el instinto comienza a predominar, no hay otra solución que no sea eliminar a dichos perros, considerando además que hay una sobrepoblación de perros y un inescrupuloso control de ellos por parte de muchos propietarios. Además hay que considerar que los perros que se ceban en estas prácticas, usualmente lo hacen en la noche e indistintamente de donde provengan, ya habituados a la cacería en manadas, se reúnen cada noche y pueden recorrer kilómetros y kilómetros en una noche para cometer sus fechorías. Ante esta situación, la única solución es trabajar coordinadamente con los vecinos que tienen perros y las autoridades pertinentes y observar su comportamiento para erradicar el problema, para ello lo primero es identificar qué perros pueden estar participando de estas jaurías asesinas. Observar por ejemplo si en las mañanas algunos canes presentan restos de sangre alrededor de su hocico, o si no apetecen la comida diaria, incluso si demuestran somnolencia y la actitud en las mañanas (señal inequívoca de mucha actividad nocturna, etc.), e incluso hay que observar a aquellos perros que demuestran lealtad y amigabilidad cotidianamente, porque se ha comprobado en muchos casos, que perros que se muestran alegres, dóciles y amigables con los humanos, en las noches se transforman y pueden ser unos verdaderos asesinos. |